Feria de Málaga 2025: Una Fiesta que Ilumina la Ciudad
Would you like to read this article in English?Tabla de contenidos
Fechas Clave y Apertura de la Feria de Málaga
La feria de Málaga 2025 se celebra del 16 al 23 de agosto, aunque comienza con dos eventos previos inéditos: la Cabalgata Histórica (20:00 h) y los espectáculos de drones y piromusical (sobre las 23:50 h y medianoche respectivamente).
El pregonero será el escritor malagueño Javier Castillo, quien dará el discurso inaugural el sábado 16 de agosto, seguido del encendido artístico del alumbrado del Real.
Dos Espacios, Dos Ambientes: Feria de Día y Feria de Noche
-
Feria de Día (Centro Histórico): música en directo (flamenco, verdiales), animaciones en plazas como Constitución, Flores, Merced… y actividades infantiles hasta las 18:00h.
-
Feria de Noche (Real de Cortijo de Torres): con más de 120 casetas, zona de atracciones, exhibiciones ecuestres, Auditorio Municipal, Explanada de la Juventud… abierto desde las 14:00h hasta bien entrada la madrugada.
Innovaciones y Apuestas por lo Tradicional
Este año, la portada del Real —inspirada en el Quiosco del Embarcadero de la Reina— podrá visitarse por dentro, iluminada con 1,4 millones de puntos de luz y tecnologías sostenibles (Eco‑green‑lux, ahorro energético del 60 %). Además, la limpieza se reforzará con 500 trabajadores adicionales, 5.000 papeleras, y servicio 24h.
Programación Artística Gratuita y Participación Joven
La feria de Málaga ofrecerá cerca de 200 espectáculos gratuitos a lo largo de la semana. Entre los artistas destacados: Chambao, Camela, Merche, Mojinos Escozíos, Toreros con Chanclas, junto con talentos locales como Paco Candela y Joana Jiménez.
La Explanada de la Juventud, espacio central para la música urbana y DJs, abrirá todas las noches de 22:00 a 3:00h, incluyendo la iniciativa “La Feria a tu manera” con DJs jóvenes el 23 de agosto.
Cómo llegar a la Feria de Málaga
Resulta sencillo llegar a ambas ubicaciones de la Feria de Málaga, y se puede acceder a ellas desde cualquier punto de la ciudad a través de la red de autobuses públicos, tren de cercanías y autobuses especiales habilitados para los días de feria. No recomendamos acudir en tu coche de alquiler debido a lo congestionada que está la ciudad durante la feria y la dificultad en el aparcamiento.
¿Cómo llegar a Feria del Centro de Málaga?
Debido a los problemas con el aparcamiento en el centro de la ciudad es recomendable acceder por transporte público.
Si te encuentras dentro de la ciudad, puedes buscar a través de la aplicación de Google Maps la mejor ruta posible, además de comprobar el tiempo de espera en la APP de la red de transportes local EMT o en su página web. De forma general, las mejores paradas por donde acceder al centro histórico son: Alameda Principal, Plaza de La Marina, Paseo del Parque y Plaza de la Merced, aunque hay más opciones disponibles.
Si por el contrario estás disfrutando de tus vacaciones fuera de Málaga y deseas pasar unos días en la feria, podrás acceder a través del tren de Cercanías, bajándote en la parada Málaga Centro-Alameda, ir en autobús, haciendo parada en Muelle Heredia o en coche de alquiler, dejando tu vehículo en uno de los muchos parkings del centro de Málaga como el Parking de la Merced, el Parking de Plaza de la Marina y el Parking de Camas.
¿Cómo llegar al recinto ferial de Málaga?
Las líneas especiales de la Feria tienen paradas por casi toda la ciudad y te llevan hasta la Feria de Málaga desde aproximadamente las 8 de la tarde hasta las 6 de la mañana.
Si te encuentras fuera de la ciudad, también puedes utilizar las líneas especiales que salen desde los pueblos más importantes de la Provincia de Málaga y que tienen parada en el recinto ferial. Por otra parte, el tren de cercanías cuenta con una parada a 10 minutos de el recinto ferial, por lo que si estás alojándote en lugares como Torremolinos, Benalmádena o Fuengirola, podrás llegar en pocos minutos.
Programa de la Feria de Málaga 2025
Si quieres disfrutar al máximo de la Feria de Málaga 2025, te recomendamos que le eches un vistazo a la programación completa pinchando en este enlace.
Lo que no te puedes perder de la Feria de Málaga
El Cartojal de Málaga
El Cartojal es la bebida más típica de la feria de Málaga y se consume principalmente en los días que dura la fiesta. Si vas a la Feria, ¡no te olvides de probarlo!
Fuente: Bodecall
Accesorio de flamenca
Entre los accesorios más comunes durante estos días destacan los trajes de flamenco, usar una flor en la cabeza o llevar un abanico de estilo andaluz.
Si bien la mayor parte de la gente local no hace uso de los trajes típicos, muchas personas añaden algún accesorio típico en su vestuario y utiliza colores llamativos y veraniegos como el blanco, el amarillo o el rojo.
Comidas típicas
¿Qué mejor sitio para probar la comida típica malagueña que en su feria? tanto en el centro como en las casetas del Real, podrás disfrutar de toda la gastronomía que tiene Málaga por ofrecer ¡no te la pierdas!