Turismo

Qué ver en Marbella 2023

¡Marbella, ay qué tendrá Marbella! La ciudad es conocida mundialmente por ser  uno de los destinos turísticos de la jet set nacional e internacional. Una localidad donde encontrar playas, fiestas, tiendas exclusivas y grandes lujos es muy fácil. Hoy desde Marbesol te contamos qué ver en Marbella 2023.

¿Dónde está Marbella?

Marbella está situada al sur de España, concretamente, pertenece a la provincia de Málaga.

Los que han estado en Marbella saben que son muchas las cosas que ver más allá de lo descrito. Hoy queremos enseñaros qué ver en Marbella más allá de los lujos. La ciudad cuenta, por fortuna, con un casco antiguo que sigue conservando su encanto de pequeño pueblo.

Lista de las cosas que ver en Marbella en 2022

¿Qué visitar en Marbella?

Qué  ver en el casco antiguo de Marbella

Marbella cuenta con uno de los cascos históricos más bonitos de toda la provincia de Málaga. Te aconsejamos que visites y recorras sus callejuelas empedradas, disfrutes de sus fachadas blancas y sus macetas de flores. Aquí podrás encontrar tiendas artesanales con productos de la zona. Aunque la ciudad es una de las más lujosas del mundo, en esta parte podrás sentir la esencia de los pueblos andaluces, este es uno de los mayores encantos de esta preciosa ciudad de la Costa del Sol.

No puedes perderte la calle Pantaleón, podrás disfrutar de algunos de los bares tradicionales de la ciudad. Te avisamos que es una calle tan estrecha que podrás tocar sus laterales con tan solo abrir las manos. ¡Seguimos enseñándote qué ver en Marbella!

Blog Fuerte Hoteles

Murallas del Castillo de Marbella

Otra de las cosas que ver en Marbella son las murallas del castillo. Esta edificación data de los siglos XI y XII. Aquí podrás encontrar el vestigio más importante del paso de la civilización por la ciudad de Marbella. ¿Te gusta la fotografía? Te aseguramos que desde este punto podrás sacar una de las fotos más bellas en la ciudad.

Diputación de Málaga

Visitar la plaza de los Naranjos de Marbella

Si quieres saber uno de los lugares obligatorios que ver en Marbella no puedes perderte este espacio, la plaza de los Naranjos.  Aquí se encuentra el Ayuntamiento de Marbella (fueron los Reyes Católicos los que lo mandaron construir), la Ermita de Santiago y la Casa del Corregidor.

Este lugar se encuentra en el casco antiguo y es uno de los lugares  más bonitos que ver en Marbella. Te aconsejamos que si te apetece un buen desayuno pidas el típico de unos ricos churros con chocolate caliente.

www.mirealestate.com

Avenida del Mar Marbella

Entre el centro y el paseo marítimo se encuentra la Avenida del Mar, te recomendamos que le eches un vistazo a las esculturas del artista Salvador Dalí. Cada año son miles los visitantes que disfrutan de dicha avenida. No olvides tu cámara pues algunas de estas esculturas merecen la pena que sean fotografiadas.

¿Seguimos con nuestra ruta de lugares que ver en Marbella? ¡Vamos!

Pinterest

Ver la Torre Ladrones en Marbella

Sin duda es otra de las cosas que ver en Marbella. Torre Ladrones es una antigua torre vigía de la ciudad del siglo XV y está situada en la playa de Cabopino. Es la torre más alta del litoral malagueño.

¿Has oído hablar de la playa de Cabopino? Está considerada como una de las mejores playas de Marbella. Parte de ella es una playa naturista. Si lo que te gusta es disfrutar de la costa, Marbella cuenta con un total de 26 playas. Algunas de ella situadas en la Milla de Oro.

Diputación de Málaga

¿Qué hacer en Marbella?

El Parque de la Alameda de Marbella

Si vas a Marbella con niños seguro que les gusta este lugar. El Parque de la Alameda es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza y del fresquito que dan los enormes árboles de su interior.

¿Qué ver en el Parque de la Alameda de Marbella?

Es uno de los lugares más bonitos de Marbella. Encontrarás una gran fuente y bancos de cerámica con ilustraciones de la ciudad.

A finales de verano en este parque se celebra la feria del libro de la ciudad.

costasur.com

Disfrutar del Paseo Marítimo

Marbella cuenta con uno de los mejores paseos marítimos de la provincia de Málaga. Son muchos los que salen a pasear, pero también lo recorren en bici. Las vistas son preciosas y no tendrás problemas con los coches ya que es peatonal.

No te será difícil contratar algún tour para disfrutar en bici en la ciudad.

Como has podido ver son muchas las cosas que ver en Marbella más allá de los típicos lugares de lujo, aunque también te contamos lo mejor de ellos. ¿Has pensado ya como vas a llegar a Marbella? Puedes alquilar un coche en el aeropuerto de Málaga y comenzar a disfrutar de la Costa del Sol.

Visita el Lago de las Tortugas

Es una de las cosas que ver en Marbella con niños, este precioso lugar se encuentra en la lujosa urbanización de Nueva Andalucía.

Cuenta con mesas y bancos para poder disfrutar de un delicioso picnic con el lago y la vegetación de fondo. Un lugar donde muchas aves acuáticas se refugian. Recibe este nombre debido a las tortugas que habitan allí.

Amare Hotel

Lujos que ver en Marbella

No podíamos acabar nuestro post de qué ver en Marbella sin contarte los lugares más lujosos de la ciudad, aunque imaginamos que ya habrás oído hablar de ellos.

Gastronomía

Si lo que te gusta es el turismo gastronómico, estás de suerte pues la provincia de Málaga cuenta con muchos restaurantes con Estrella Michelin. Entre ellos podrás descubrir la cocina del gran Dani García. Además, Marbella cuenta con una amplia oferta gastronómica para todos los gustos.

La Milla de Oro de Marbella

Si tienes pensando visitar la localidad durante la época estival es una de las cosas que ver en Marbella.

En la Milla de Oro podrás encontrar las boutiques y tiendas más exclusivas como Gucci, Dior, Cartier, etc.

Te aconsejamos que pases por Puerto Banús a ver los exclusivos coches y yates. Podrás ver una gran cantidad de vehículos de lujo.

Ya te habrás dado cuenta que Marbella cuenta con lugares para todos los gustos. ¿Cuándo has pensado venir? Por suerte la capital de la Costa del Sol cuenta con buen clima durante todo el año.  Son miles los turistas que pasan por aquí durante todo el año, especialmente durante la época estival donde se organizan fiestas privadas en lugares sumamente increíbles.

¿Te apetece un poco más de turismo? Descubre todo lo qué ver en Benalmádenaqué ver en Málaga en dos días.

 ¿Te ha gustado nuestro post sobre qué ver en Marbella? ¡Vota y comparte!

Entradas recientes

Zona de Bajas Emisiones en Málaga 2025: zonas afectadas

Se ha puesto en marcha la zona de bajas emisiones en Málaga, una medida destinada a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación derivada del tráfico. Esta iniciativa, en línea con las políticas de sostenibilidad urbana, busca transformar la movilidad en el centro de la ciudad y favorecer un entorno más saludable para residentes y visitantes. ¿Qué es la Zona de Bajas Emisiones en Málaga? La zona de bajas emisiones en Málaga es un área delimitada del núcleo urbano donde se restringe progresivamente el acceso de los vehículos más contaminantes. El objetivo es disminuir las emisiones de gases nocivos, como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión, mediante el control del tráfico en zonas sensibles y de alta densidad peatonal. La ZBE de Málaga abarca unas 437 hectáreas que incluyen el Centro Histórico, el Soho y otras áreas céntricas. Esta medida forma parte de un plan más amplio para transformar la movilidad urbana hacia un modelo más sostenible y eficiente. ¿Cuándo comienza a aplicarse la zona de bajas emisiones en Málaga? La normativa que regula esta zona entró en vigor el 30 de noviembre de 2024. Sin embargo, durante los primeros meses se contempla un período…

3 semanas hace

Festival de las Linternas en Málaga

El Festival de las linternas en Málaga será un evento mágico, en esta entrada te contamos porqué. Este año, Málaga se vestirá de luces y colores para celebrar el Festival de las Linternas, un evento que promete convertirse en una de las grandes atracciones de la temporada navideña. El Parque del Oeste será el escenario de este espectacular festival, que comenzará el 29 de noviembre de 2024 y se prolongará hasta el 12 de febrero de 2025, coincidiendo con las celebraciones del Año Nuevo Chino. Festival de las Linternas en Málaga: un despliegue de luz, color, actividades y espectáculos El festival, que contará con más de 600 linternas y 4.000 puntos de luz, será el resultado de la colaboración entre Ximenez Group, la empresa cordobesa responsable de la famosa iluminación de la calle Larios, y Lantern Group, especialista en festivales de linternas de China. El Festival de las Linternas no es solo un despliegue visual de luces, sino una tradición milenaria que se remonta a la dinastía Han, cuando las linternas se encendían en honor a Buda el decimoquinto día del primer mes lunar. Con el tiempo, esta práctica se transformó en un evento de gran simbolismo que marca el…

7 meses hace

Procesiones de la Semana Santa de Málaga

Las procesiones de la Semana Santa de Málaga son únicas, atrayendo a miles de locales y turistas todos los años para contemplaras. Durante dicha semana, más de 45 procesiones salen a las calles para cautivar por allí donde pasan. 5 Procesiones de la Semana Santa de Málaga que no te puedes perder Si hay una palabra que pueda describir mejor la Semana Santa de Málaga es pasión, y tras ver las 5 procesiones que tenemos para ti, entenderás el porqué. Procesión del Cautivo https://www.youtube.com/watch?v=9laKzYoRaog Congregación de Mena https://www.youtube.com/watch?v=DQelLQ1a0e0 Procesión El Rico https://www.youtube.com/watch?v=jDHLoXKtbyY Procesión Archicofradía Paso y Esperanza https://www.youtube.com/watch?v=VIJrzWK4Ack Procesión Domingo de Resurrección https://www.youtube.com/watch?v=bdyuicsQDXU Todas las procesiones de la Semana Santa Málaga 2025 Pincha aquí para conocer todas las procesiones e itinerarios de le la Semana Santa de Málaga 2025, ¿Cuáles te gustaría ver? Momentos icónicos de la Semana Santa Malagueña La preparativos de la Semana Santa de Málaga comienzan con la cuaresma, abordando actos que acercan al público de todas las edad a las iglesias, a las imágenes y sobre todo a las cofradías, donde se empieza a construir una nueva semana llena de ilusiones. El público de la Semana Santa de Málaga no tiene edad, atrayendo hasta a los…

1 año hace

Mapa del Aeropuerto de Málaga

El Mapa del Aeropuerto de Málaga quizás te pueda resultar confuso, sin embargo, es relativamente fácil entenderlo si nos guiamos a través del mapa interactivo que ofrece la página oficial de AENA. Entiende el Mapa del Aeropuerto de Málaga Entra en la versión web del mapa del aeropuerto haciendo clic en la siguiente imagen. Lo interesante de la versión web del mapa del aeropuerto de Málaga es que cada vez que lo amplias te ofrece más información, permitiéndote conocer: Las terminales del aeropuerto y la zona de parking en el Aeropuerto de Málaga. Dónde pasar el control de seguridad en el Aeropuerto de Málaga Dónde están las entradas y salidas del aeropuerto. Dónde localizar las escaleras y ascensores. Dónde están las puertas de embarque del Aeropuerto de Málaga. Dónde se encuentran los baños, cafeterías y máquinas expendedoras. Dónde se encuentra la zona de VIP del Aeropuerto de Málaga. Dónde se localizar la oficina de objetos perdidos del Aeropuerto de Málaga. Dónde se encuentran las tiendas de regalos. Además, también te permite realizar consultas en el buscador y utilizarlo para moverte de un punto a otro dentro del aeropuerto, tal y como lo haces en Google Maps, puesto que te indica…

1 año hace

Qué ver en Málaga en 1 día

plaza de la merced malaga...Leer más...

1 año hace

Alumbrado navideño de Málaga

El alumbrado navideño de Málaga ofrece un espectáculo visual como ninguno otro en Europa. En este blog conocerás el alumbrado del 2023, el cual llena de magia las calles empedradas del centro histórico. Cada año, Málaga se supera con una iluminación que atrae a miles de visitantes, deseosos de maravillarse con las luces y decoraciones que transforman la ciudad en un verdadero cuento de hadas. Para esta edición, el alumbrado cuenta con innovaciones y sorpresas que no te puedes perder. Desde la famosa calle Larios, que se convierte en un túnel de luz, hasta los rincones más escondidos del casco antiguo, cada espacio se viste de gala para celebrar la Navidad. Este año, el espectáculo incluye nuevos diseños y efectos visuales que harán las delicias de grandes y pequeños. Además, el encendido del alumbrado navideño no es solo un acto simbólico, sino que da inicio a una serie de actividades y eventos que animan la ciudad durante toda la temporada festiva. Mercadillos navideños, conciertos, y actividades para toda la familia completan la oferta para que vivas unas fiestas inolvidables. Calle Larios El alumbrado navideño de Málaga se popularizó internacionalmente gracias al show que se hace todos los años en Calle…

1 año hace